El ADN y el ANDr


"El ADN"

El ADN es la sigla empleada para el Ácido DesoxiriboNucleico, donde el material genético está presente en cada célula de los organismos vivos.
Fue descubierto por los científicos Watson y Crick, donde demostraron que tiene forma de hélice doble o escalera caracol, cuyos escalones están formados por cuatro tipos de bases: 

1.     La Guanina (G)
2.     La Citosina(C)
3.     La Adenina (A)
4.     La Timina  (T)

Las bases del ADN son las mismas en todos los organismos vivos, pero varía el orden en que se disponen estas letras y la cantidad de estas en el núcleo. Es así que los virus tienen muy poco ADN comparado con el del hombre.
El Genoma humano, está compuesto por entre 2,8 y 3,5 millones de pares de bases.
De acuerdo con el Código genético, muchas secuencias de cuatro bases determinan un modelo que servirá para armar una proteína o enzima, esto ocurre cuando la cadena de ADN se abre y se copia una porción de un lado de la hélice. 

Resultado de imagen para adn


¿Qué es el ADN recombinante?

En el año 1970, se produce el comienzo de la manipulación enzimática del material genético, y por consiguiente, la aparición de la biotecnología moderna. El ADN que se utiliza para los procedimientos recibe el nombre de ADN recombinante o clonación molecular del ADN.

Con herramientas de la biología molecular (enzimas de restricción) es posible tomar una porción de ADN de una especie e injertarla en otra, por ejemplo tomar el ADN de una bacteria  e insertarlo en el ADN (genoma) de una planta. A eso se lo conoce con el nombre de tecnología del ADNr (de 2 o más fuentes diferentes). Esto ocasionará que la especie que recibe la porción de ADN produzca las mismas sustancias que produciría el donante. 

Comentarios