Derivados de la Biotecnología


"Genética e Ingeniería Humana"

  • La "Ingeniería Genética" ofrece posibilidades en la producción de sustancias bioquímicas (Enzimas, proteínas, etc).
  • Puede introducir características genéticas de una especie en otra. Una técnica usada es la introducción de "Plásmidos", estos son anillos de ADN bacteriano que se copian del núcleo de la célula. Otra técnica es la "Micropropagación en vegetales", y consiste en producir vegetales a partir de células de crecimiento (Yema de huevo).
  • Las "Enfermedades hereditarias" son transmitidas de padres a hijos, y tendrían cura si se logran reemplazar los genes erróneos por otros correctos en las células germinales (Óvulo y espermatozoide). 
  • Se consiguieron logros importantes: La producción de proteínas e insulina, la hormona del crecimiento, etc. 
Resultado de imagen para genetica e ingenieria humana

"La Bioindustria"
  • La "Fermentaciónse ha usado en la producción de bebidas alcohólicas.
  • El "Vinagrese logra por la acción de bacterias acéticas, que producen ácido acético o vinagre. 
  • La "Penicilina", fue el primer antibiótico descubierto en 1929 por Alexander Fleming, a partir de un hongo llamado penicilium.  
  • Los "Microorganismossirven para tratar residuos peligrosos y compuestos orgánicos.
  • Las "Especies vegetalessirven para recuperar suelos y aguas contaminadas. 
Resultado de imagen para bioindustria


"Farmacología"
  • Las industrias Química y Bioquímica han desarrollado medicamentos desde fines del siglo pasado. Por ejemplo: Las "Sulfamidades
  • Los medicamentos son diseñados para que cumplan una determinada función dentro del organismo. Hoy se puede elaborar un medicamento que bloquee una sustancia orgánica que esté produciendo alteración. 
  • Los "Neurotransmisores", equilibran y regulan procesos cerebrales diversos, y el gran desarrollo de tranquilizantes, antidepresivos, etc.  


  • Resultado de imagen para farmacologia



Comentarios